El pasado 24 de junio, la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) se benefició de nuevo del internet que suministra GITGE a las diferentes instituciones del país, denominado GITGE-EDUCA, lo cual supuso una alegría y ayuda para los estudiantes, pudiendo ahorrar los 500 frcfa. que invertían en los cibercafé para descargar temas, libros y trabajos de clase.
El popular dicho la alegría no dura en la casa del pobre parece que esta aterrizando en el seno de la comunidad universitaria, porque en fechas próximas la red GITGE-EDUCA dejara de ser de acceso libre. Como lo recoge el afiche informativo publicado desde el lunes en los diferentes tablones de anuncios y sellado por la dirección de nuevas tecnologías, tras darse cuenta desde el centro de control y trafico de datos que los estudiantes como principales usuarios de la red wifi, visitan paginas poco educativas, descargan masivamente contenidos inmorales, hasta tal punto de descargar videos pornográficos.
Evencio Samuel Asumu, estudiante de pedagogía: "pienso que es porque muchos estudiantes ya pasan mas tiempo en los pasillos y en la explanada que en las salas tomando clases"
Por otra parte, están aquellos que sostienen que es pertinente la decisión: Luis Miguel Ndong y Ana Obono, estudiantes de informática de gestión, ambos coinciden en que se debería delimitar el internet solo para el recinto universitario, para saber si realmente son los estudiantes quienes descargan contenidos lascivos.
Desde el lanzamiento de la red wifi GITGE-EDUCA, la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial se ha convertido en una especie de piedra preciosa, la cual necesita ser protegida y custodiada por estar rodeada de mucha gente, sobre todo, de los moradores del bario campo yaundé haciendo uso del internet desde cualquier esquina de las afueras del recinto.
Para salvaguardar la reputación de la máxima institución académica del país, la dirección de las nuevas tecnologías habilitara un formulario de registro para estudiantes y profesores que deseen utilizar la red wifi con una identificación personal, pudiendo sancionar a quien infrinja las normas de uso del internet.
1 Comentarios
Yo pienso que no deberían delimitar el acceso a internet, internet es una herramienta de múltiple uso y cada uno debe utilizarlo la forma que lo vea beneficiario, no todos descargan contenidos inmorales; deben tener en cuenta que hay muchos estudiantes de secundaria que benefician de esta red.
ResponderBorrar