Desde el pasado mes de abril BONAFIDE inicio con unos seminarios de emprendimiento, que tienen como objetivo motivar a los jóvenes tanto  emprendedores así como a aquellos que todavía siguen atrapados en sus ideas de iniciar un negocio, un proyecto o una empresa.


Como continuidad de estos ciclos formativos, este sábado se ha desarrollado el tercer seminario de emprendimiento "como emprender eficientemente" expuesto por Cesar Hinestrosa, viceministro de industria y energía.


Emprender es acometer y comenzar una obra, un negocio o un empeño, especialmente si encierra dificultad o peligro. Con esta definición del diccionario de la real academia española el ponente iniciaba con su exposición, matizando los vocablos "dificultad y peligro" para hacer entender a los asistentes que un emprendedor debe tener presente que se enfrentara a los peligros y problemas a la hora de iniciar un negocio, por tanto, debe estar capacitado para afrontar todos los obstáculos. Se es mas emprendedor cuanto mas dificultades enfrente uno.

El punto de partida del emprendimiento es la idea acompañado de unos recursos económicos no necesariamente abundantes. La eficiencia es la capacidad de utilizar nuestros recursos para obtener resultados que nos lleven al éxito y constituye un factor importante para el que desea emprender, decía Hinestrosa, por lo que no hace falta esperar a tener millones para iniciar un negocio.


Siguiendo con su intervención el ponente explico al publico las etapas que tiene que atravesar cualquier emprendedor; el aprendizaje, planificación, implementación y la expansión.

Los emprendedores constituyen el sector privado y ayudan al fomento del empleo en el país, ya que todo no lo hará el gobierno. Cesar Hinestrosa concluyo su exposición animando a todos a seguir con sus proyectos.


Según Rafael Meyer miembro de BONAFIDE, es un error iniciar un negocio con la premisa de que el emprendimiento esta de moda, es mejor actuar con los objetivos bien claros y con necesidades ya identificadas. Con estas palabras se concluyo el tercer seminario de emprendimiento.