Ya van como tres incidentes que llevan a los residentes expresar su disconformidad hacia el servicio de la empresa catering.
El primer caso fue la falta de pescado para cenar, donde todo aquel que se acercaba al comedor para consumir su correspondiente cena, se encontraba con la sorpresa de que ya no había pescado solo el plátano. Los del catering alegaban como motivo que el gas butano se había acabado.
Semanas después, se registro el caso de los zumos, donde los residentes tuvieron que pasar dos fines de semana consecutivos sin ingerir zumos. El catering explico que dicha situación se debió a la falta de este producto en los mercados.
Y el caso del pasado jueves 11 de febrero, donde a partir de las 20 horas se había escaseado el arroz para la cena, lo que llevo a los mismos residentes ponerse los delantales para poder cocinar algo para aquellos que todavía no habían consumido su correspondiente cena.
Gran parte de los residentes ha opinado que se debe a la falta de organización del catering y del reparto equitativo de la comida.
Según Dolores Fausta Ada, la negligencia en el calculo para determinar el numero de gente y la cantidad de comida que le corresponde a cada cual, podría ser una de las causas de los fallos del servicio de catering.
Sin embargo, otros señalan a la directiva como responsable de que la empresa catering no ofrezca un buen servicio a los residentes.
En la opinión de Inocencio Edu, la directiva tiene que hablar con los del catering y exigirles el cumplimiento de los deberes contractuales.
El servicio de catering esta actuando como quiere porque la directiva les esta dando un hueco, expreso Zoilo Obiang.
La relación de la empresa catering con la directiva influye mucho en el servicio que esta brinda a los residentes. A día de hoy dicho servicio no esta yendo a buen puerto en comparación a los años anteriores.
La comunidad residencial espera que haya mejoras, porque el alimento constituye uno de los factores que influyen en el crecimiento, la salud y desarrollo de las personas, aspectos importantes en el desenvolvimiento de un estudiante.
4 Comentarios
Muy bueno... dile a Neftalí que aprenda de tí
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBlogger CARLOS BOLETE dijo...
ResponderBorrarFantástica redacción. Aunque se debe pulir algunas asperezas. Esto es lo que necesitamos para emprender el camino tan largo de la prensa nacional
más que informar, sta bn.
ResponderBorrar